Herramientas de Accesibilidad
Los 10 mejores motores de búsqueda son Google, Yahoo, Bing, Ask, AOL Search, AltaVista, FAST, Gigablast, Netscape Search y Snap.com. El estudio de los 10 motores buscadores varía después de los primeros cinco, dependiendo de la fecha de la búsqueda, la compañía del buscador que hace el estudio y el análisis utilizado en la clasificación.
Según la estadísticas tomadas de StatCounter, se observa claramente la gran ventaja que lleva Google Chrome a sus competidores mas cercanos, Internet Explorer, Firefox, Safari y Opera.
Estas mediciones estadísticas varían según el país, región o el mundo, tambien según el dispositvo usado, bien sea Desktop o Laptop, Tablets, Smartphones o Consolas. Consulta los resultados del estudio para Colombia.
Las Redes Sociales, son de lo más fuerte de Internet, y es un fenómeno que se debe gracias al poder de comunicación que el Internet facilita, en ellas podemos compartir imagenes de nuestros eventos sociales y nuestros amigos y compañeros pueden estar al tanto de lo que hacemos. Son muchas las facilidades que estos sitios web nos dan, y lo más curioso es que hay sitios especiales desde “Personas Bellas” hasta para “Superdotados“, y todos muy curiosos en sí.
Aunque nos dedicamos a las VPN y a los temas de privacidad en línea, vpnMentor es también un excelente recurso para conocer las tendencias y los datos de Internet.
Por ello, hemos buscado en las páginas de investigación más fiables para presentarle la siguiente serie de gráficos. Agrupada por temas generales, la información que verá a continuación representa los datos más recientes sobre las principales tendencias de Internet.
Siéntase libre de compartir estas estadísticas, ya sea el artículo completo o un solo gráfico, pero siempre citando la fuente.
En 2021 habrá más de 1.830 millones de páginas web en todo el mundo.
El segmento de Internet que más crece es el de los usuarios de redes sociales móviles.
Corea del Sur está a la cabeza, con un 71,5% de usuarios de móvil.
En enero de 2021 había 4.803.660.196 de usuarios que usan Internet.
Asia representa casi la mitad de los usuarios que usan Internet del mundo.
Un increíble 61,09% del tráfico web total de Asia procede de dispositivos móviles.
Si bien varias previsiones señalaban el año 2014 como el «año de la revolución», en el que los usuarios de dispositivos móviles superarían a los de ordenadores de sobremesa, resulta que esta previsión se hizo finalmente realidad en Estados Unidos en 2015. Desde el inicio de 2017, el móvil ha superado al uso del ordenador de sobremesa y se mantiene de forma constante hasta 2020, liderando con un 55,73%.
En 2021 habrá 3.800 millones de usuarios activos de teléfonos inteligentes en todo el mundo, y China y Asia-Pacífico representarán más de una cuarta parte del total.
Los ordenadores de sobremesa representan el 48,56% del uso de Internet, los móviles algo menos, un 47,46%, y las tablets apenas un 3,98%, una cantidad que ha disminuido considerablemente desde 2017.
En Reino Unido, el número de usuarios que utilizan un ordenador de sobremesa ha pasado del 44,24% al 46,74% en sólo un año, mientras que el móvil acaba de superar al ordenador de sobremesa con un 46,83%.